Bfresh [Blog]

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Noticias
  • Contacto
Nuestra pequeña comunidad de pinterest crece poco a poco. Ya somos 290 y desde aquí queremos agradeceros a todos vuestra colaboración.

Los tablones son como nuestro baúl de secretos, guardamos imágenes que nos inspiran y también nos fijamos en las que mas os gustan para mejorar en nuestro trabajo.

Hemos abierto un nuevo tablón " Red is for Christmas" en el que os invitamos a pinear vuestras imágenes navideñas preferidas.

Muchas Gracias!!!


Síguenos
Siguiendo la tradición Pantone ha elegido el color del año 2013. Verde esmeralda que según sus propias palabras es color de elegancia,belleza y equilibrio. 








Los que tengáis ropa de este color no debéis preocuparos, estaréis a la última en el 2013.

En sistema hexadecimal podéis usar #009874. Arriba el selector de color con la conversión a RGB ( 0,152,116) y CMYK (85,63,4)

Para los que usamos la carta RAL la referencia es la 6001.



El diario Wall Street Journal selecciona las mejores fotografías del año. Puedes acceder a la votación siguiendo este enlace. Nosotros ya hemos hecho la nuestra !
Un oso polar comiendose un pez en el Zoo de Hannover
Un sofá enterrado en la arena a orillas del Tamesis. Londres by @StefanWermuth
Un hombre transporta patos en una motocicleta  en Hanoi.Vietnam
Un vendedor dormido encima de mallas de fruta en un mercado chino. Reuters
Niño refrescándose con agua de una manguera un día caluroso en Manila. (@cherylravelo)
Estudiantes aferrándose en a un lado de un puente a punto de derrumbarse en Indonesia by @beawiharta

Cuando el año pasado inscribimos nuestro blog en la plataforma 20 minutos lo hicimos con mucha ilusión y el ánimo de que contenidos arquitectónicos como los que nos gustan llegasen a mas gente. 


Hace un mes decidimos inscribirnos en el concurso para participar en los premios 20 blogs junto con otros 819 en la categoría de “cultura y tendencias” y un total de 6.328 entre todas las categorías.


Desde el 14 de diciembre los usuarios registrados de 20 minutos podrán votar sus bitácoras preferidas. Si crees que merecemos tu voto, sigue el enlace ,completa el registro y votanos ( solo será un ratito)

Muchisimas gracias!!

Enlace para votar Bfresh blog en la Blogoteca


En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se encontraría la sala del restaurante. 


El edificio participa de los jardines circundantes y se presenta como un objeto flotante entre los canales existentes. Xochimilco se caracteriza por haber tenido los manantiales más importantes de abastecimiento de agua de la ciudad. 


El uso de paraboloides hiperbólicos, bóvedas de cañón y otras geometrías sencillas realizadas en hormigón marcaron una época en la arquitectura mejicana de los años 60 al ser muy económicas. Al regularizarse el salario mínimo en Méjico este tipo de estructuras dejaron de ser económicamente rentables.

 "Muchos arquitectos e ingenieros han experimentado con las Estructuras laminares. Sólo un hombre, Félix Candela, logró convertirlas en una obra maestra" Frei Otto 

Fotos by Frank Scherschel 
La conquista de la esbeltez
El invento consiste en una red de pesca con vías de escape para peces que no alcanzan la talla mínima que exige la normativa para su consumo y las especies “ no objetivo”, evitando de este modo que mueran innecesariamente en el proceso de arrastre.



Recientemente en el programa Salvados de la Sexta la plataforma ni un pez por la borda reivindicaba el cambio de las leyes de cuotas que impone la Unión y la pesca selectiva, este proyecto representa una contribución a la utilización de sistemas de pesca más sostenibles.




El premio, lo otorga la fundación James Dyson cuyo objetivo es el de fomentar la investigación especialmente en el campo de la ingeniería y esta dotado con 20.000 libras.

Dan Watson, estudiante del Royal College of Art de Londres,  ha resultado ganador con este proyecto llamado “Safety Net”, con el dinero del premio han montado una empresa, SafetyNet Technologies , para continuar el desarrollo del proyecto y poder comercializarlo.

La casa, obra de Studio Fanetti parece esculpida de un gran bloque de madera. Tanto el mobiliario como elementos ornamentales han sido realizados por artesanos locales

Foto by Lorenzo Carone
Foto by Lorenzo Carone
Foto by Lorenzo Carone

Te puede interesar ver :
Trunk house by Paul Morgan
Casa Beranger by Noe Duchaufour
Estudio Libeskind
Casa en los lagos de Muskoka

El mundo del retail está cambiando más rápidamente que nunca. Marcas y minoristas están haciendo un esfuerzo en la exploración de nuevas técnicas de diseño. La tienda ya no se concibe como un mero expositor de producto, sino como una oportunidad de distinguirse en un mercado cada vez más agresivo.

Un lema “si nada cambia, nada cambia” La teoría es sencilla aunque la experiencia demuestra que las marcas siguen invirtiendo en catálogos y campañas publicitarias de dudosa eficacia.

Aesop 

La marca australiana, fundada hace 25 años, cuenta en la actualidad con más de 20 tiendas repartidas con Europa, Asia y Estados Unidos. Comercializan productos cosméticos de alta gama, especialmente capilares, a precios razonables. Sus tiendas tienen un aire de exclusividad asociado al lujo, entendido como una celebración de la vida cotidiana.


Aesop west village, New York by March Estudio
Visto: Knstrct
Se diferencian, no solo por la imagen que nos ha llevado a escribir este post, sino por la utilización de recursos publicitarios mínimos y la efectividad del tradicional boca a boca.


Aesop Tokyo by Schemata
Visto en Designboom
Cada tienda es única y se adapta las necesidades locales, si bien todas ellas tienen una imagen que las hace reconocibles. 
Aesosp le Marais, París, by Cigüe
Visto: Aesop
Se respira un aire de “botica” antigua donde los botes son de color marrón oscuro con etiquetado en blanco y negro y donde también te pueden recomendar como "secreto de belleza" una buena lectura o un buen vino.


Aesop Londres by Studio Ilse
Visto en: Dezeen
Su CEO explica como la razón de la existencia de la marca debe trascender a la rentabilidad . Su nombre está inspirado en la fábulas de Esopo.

Celia Méndez para Bfresh

También te puede interesar: 
El fenómeno de las pop up stores
Starbucks concept store
Starbucks coffe shop by Kengo Kuma

En los años 70 el arquitecto hizo la incursión en el diseño de muebles y es en 1978, en colaboración con su hija Anna María, cuando diseña la "Chaise Longue Rio". 



La estructura de la silla se compone de 3 elementos. El primero y más grande sirve de base para darle estabilidad. Los otros dos marcos, de madera curvada negra, se atornillan para recibir el respaldo y el asiento hecho de mimbre artesanal. El reposacabezas, de forma cilíndrica, está hecho en cuero negro al igual que los dos cordones que lo sujetan.

La pieza tiene unas dimensiones de 176cm de largo, 60 cm de ancho y 82 de alto (regulable en altura) Al igual que en su arquitectura, los diseños de muebles de Niemeyer celebran la belleza de las formas femeninas y los elementos geográficos de Brasil. 

Hoy en día la “Chaise Longue Río” es una pieza de colección muy valorada cuyo precio supera los 20.000€, su producción se suspendió en 2007 y en la actualidad puede conseguirse en la conocida Galería Espasso del Soho Londinense.

Te puede interesar: Oscar Niemeyer; La construcción de Brasilia; Sambodromo de Rio de Janeiro


Diseñado y construido en 1984 con el arquitecto Oscar Niemeyer (1907-2012) por encargo del gobernador Leonel Brizola (1983-1987) se trata de la primera instalación diseñada exclusivamente para albergar el desfile de las escuelas de samba durante el carnaval de Río de Janeiro.

El proyecto de Niemeyer era simétrico, disponiendo graderíos a ambos lados de la pista de samba con secciones individuales de hormigón (sectores) distribuidos por igual a lo largo de los 550m de pista.


El sambodromo no se construyó de acuerdo a los planos originales de Niemeyer debido a la existencia del edificio de la cervecera Brahma, entonces en funcionamiento.

Recientemente y con motivo de los JJOO de 2016 se decidió ejecutar el proyecto original para aumentar la capacidad hasta cerca de los 80.000 espectadores y albergar las competiciones de tiro con arco y llegada de la maratón.


Obras 2012







Las obras han sido costeadas íntegramente por la cervecera Brahma

Te puede interesar también: La construcción de Brasilia
Diseño de mobiliario de Niemeyer. Chaise Longue Río
Mientras el arquitecto Oscar Niemeyer construía el futuro, el fotógrafo francés Marcel Gautherot, en los años 50, retrataba la construcción de la ciudad de Brasilia que reemplazaría a Río de Janeiro como capital de Brasil




































Vía: La Boite Verde
Niemeyer recibe la medalla de las artes




El arquitecto y artista suizo Nicolás Feldmeyer ha reimaginado el edificio central de la University of College de Londres mediante la instalación efímera “Woven pórtico”























El tejido entre las columnas provoca un nuevo juego de luces y sombras que cambia eventualmente la relación del edificio con el paisaje circundante. Recuerda al estilo de Christo y Jean Claude y su envoltura del parlamento alemán de 1.995

















































Fotos: Nick Rochowski
Diseñado para albergar estudios profesionales de grabación para creadores de contenidos de la plataforma Youtube. De esta forma, Google materializa la intención de distribuir estratégicamente estudios que contribuyan a sacar el máximo partido a la creatividad contando con equipos profesionales. 



El estudio de arquitectura Penson ha sido el encargado de diseñar el youtube space con criterios de máxima funcionalidad. A los puestos de trabajos en open plan se suman áreas de valor añadido destinadas a la “calma creativa”.





 El diseño del espacio habla de la filosofía de la marca y de la voluntad de potenciar el trabajo en equipo y el “compartir” contando con estancias de colaboración en las que se desarrollan talleres , conferencias y otras actividades relacionadas con la creatividad, innovación y nuevas tecnologías.




Terminada en agosto de 2012, se utilizan materiales reciclables y reciclados



Situado en el valle de Guadalupe, región vinícola de la baja california, ha sido galardonado con el premio al mejor hotel pequeño 2012 por la revista Travel & Leisure, un Red Dot Award en Alemania y recientemente el prestigioso Hospitality Design Award en Nueva York, en el que competía con proyectos hoteleros del todo el mundo.





Conceptualmente, el Endémico funciona como un camping de lujo. Sus 20 habitáculos independientes se distribuyen estratégicamente por la pendiente hacia el valle asegurando las vistas a cada uno de ellos.


 Se fusionan en este proyecto el respeto por la naturaleza, el uso de materiales eficientes con la tecnología y comodidades puestas al servicio de sus huéspedes.




 El complejo, propiedad del grupo Habita, ha sido diseñado por un equipo local dirigido por el arquitecto Jorge Gracia, con un particular interés por la arquitectura flexible y modular.

Web Hotel Endémico


A partir del 1 de enero de 2013 , viviendas, locales comerciales, oficinas o inmuebles destinados a otros usos que se vendan o alquilen deberán contar con un certificado de eficiencia energética obligatorio (CEE). Esta exigencia europea ha sido recogida por el ministerio de industria en un borrador de Real Decreto, disponible en la web del ministerio de Industria dirigida a fomentar la eficiencia energética. Resumimos brevemente las preguntas mas frecuentes sobre esta certificación 

• ¿Qué es un certificado de eficiencia energética?

Un certificado de eficiencia energética (CEEX) es un documento que detalla el rendimiento energético de un edificio basado en un procedimiento normalizado. El CEE detallará el uso de la energía, emisiones de dióxido de carbono y los costes energéticos del edificio o vivienda dando una calificación en una escala desde la A (mas eficiente) la G (menos eficiente).

 • ¿Quién es el responsable de solicitar un certificado de eficiencia energética?

El proyecto de normativa indica que la etiqueta de eficiencia energética debe ser incluida en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de una vivienda, local o edificio. De este modo cualquier vendedor o arrendador que vaya a poner a la venta una vivienda, local o edificio deberá poner el certificado de eficiencia energética a disposición de los potenciales compradores o arrendatarios con independencia de que estos lo soliciten o no.

 • ¿Es necesaria una calificación mínima para comprar o alquilar?

No será obligatorio tener una calificación mínima. Si bien una calificación alta supondrá un valor añadido que puede inclinar la decisión de un comprador o inquilino potencial.

 • ¿Hay excepciones?

Si, quedan excluidos edificios o monumentos protegidos, los utilizados como lugares de culto, edificios de viviendas cuyo contrato de alquiler sea por un tiempo inferior de 4 meses al año (viviendas vacacionales) o bien cuando el inquilino alquila una habitación y comparte las instalaciones (pisos compartidos o de estudiantes)

 • ¿Qué pasa si vendo o alquilo una propiedad y no tengo certificado de eficiencia energética?

Pendientes de cómo quedará este tema en España probablemente se interpondrán sanciones administrativas por parte del organismo oficial autorizado. En Italia el anuncio o venta de un inmueble sin certificación energética está sancionado con multas que van desde los 1.000€ a los 5.000€ pudiendo incluso declararse nulos los contratos de compra-venta o de alquiler

 • ¿Para qué puedo utilizar el certificado?

El certificado se acompañará de un informe de recomendaciones sobre posibles mejoras que pueden ayudar a ahorrar dinero y energía. Estas recomendaciones pueden utilizarse para: 

• Reducir importe de facturas ajustando el consumo real a las potencias contratadas 
• Mejorar el rendimiento energético de su hogar, local u oficina 
• Reducir emisiones de carbono a la atmósfera 
• Ayudarle a elegir un hogar mas eficiente a la hora de comprar o alquilar 
• Aportar un valor añadido a la hora de poner en venta o alquilar una propiedad.

Estudios estiman que para una vivienda de características y superficie similares entre una calificación A y una calificación G el ahorro puede ser de hasta el 70% para obtener los niveles de confort normales. La experiencia europea arroja datos como que las certificaciones A tienen tasas de vacantes bajas y renta alrededor de un 10% más elevada. Para viviendas en venta el incremento se estima en un 3%. 

 • ¿Qué condicionantes determinarán la calificación de la vivienda? 

La orientación, los materiales de fachada, el aislamiento, los sistemas de iluminación, el tipo de caldera, los revestimientos de suelos y paredes, la calidad de puertas y ventanas, el tipo de climatización y calefacción, los electrodomésticos, existencia o no de sistemas de captación solar o el uso de energías mas limpias serán algunos de los condicionantes a tener el cuenta.

 • ¿Caduca la certificación?

Si, el certificado tendrá una validez de 10 años

 • ¿Cómo obtener un certificado de eficiencia energética?

El certificado de eficiencia energética ha de ser otorgado por técnicos en posesión de titulación académica habilitante para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones elegidos libremente por el solicitante del certificado.

Bfresh ha realizado consultoría de eficiencia energética enfocada a comunidades de propietarios que querían reducir el consumo y por tanto rebajar los importes de sus facturas. A partir del 1 de enero, con la entrada en vigor del Real Decreto este servicio se extiende a propietarios particulares que vayan a alquilar o vender su casa, local comercial u oficina. Para cualquier información adicional contacte con nuestro estudio:

certificacion.energetica@bfresh.es
Consejos para ahorrar con la iluminación
contenido de un certificado de eficiencia energetica

banner


La arquitecta Zaha Hadid ha ganado el concurso para reformar el estadio nacional de Tokyo, sede del Mundial de Rugby de 2019 y si prospera la candidatura japonesa para los JJOO de 2020, pieza clave de la villa olímpica.

El jurado liderado por el peso pesado Tadao Ando ha destacado su diseño por lo dinámico y futurista que “anuncia el nacimiento de una arquitectura japonesa moderna”. Recalca que estos son valores que Japón quiere transmitir al mundo.

El estadio tendrá una carácter simbólico ya que se construirá sobre el actual, obra del arquitecto Mitsuo Katayama, hito de la recuperación de Japón tras la II Guerra Mundial y sede de los JJOO de 1964.

Según Ando, en rueda de prensa, el techo retráctil facilitará que el estadio se adapte fácilmente a otros usos.

Image: jpnsport.com

La elección del proyecto ha venido acompañado de una fuerte polémica. Por un lado han sido descartados los proyectos de ilustres arquitectos nacionales como Toyo Ito o la también Premio Pritzker Kazuyo Sejima y por otro Zaha Hadid ha sido cuestionada por los excesos presupuestarios de los que ha sido objeto el Acuatics Centre de Londres, único recinto deportivo de grandes dimensiones que ha realizado su estudio. A pesar de la creciente deuda de Japón, el edificio, con un presupuesto inicial de mil millones de dólares, se convertirá en el más caro del mundo en su categoría.

El retorno de la inversión no aparenta viable teniendo en cuenta que la vida útil de este tipo de recintos ronda los 40 años.

Vía: The Guardian
Te puede interesar ver : Maxxi |Zaha Hadid


Representa el máximo reconocimiento por parte del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) al tiempo que, destacada la trayectoria profesional, la labor divulgativa y la promoción de la Arquitectura por parte de Javier Carvajal.


Carvajal, nacido en Barcelona en 1926, cursó sus estudios en la ETSAM donde se titula en 1953. La alta calidad del conjunto de su obra así como su condición de "maestro" le han valido el galardón.


De entre sus obras más representativas caben destacar la Torre de Valencia (1970) el Zoológico de la casa de Campo (1970) y el Pabellón de España en la feria mundial de Nueva York de 1964.

Foto: Luis García
Torre de Valencia en 2010. Foto by Luis García


La medalla, otorgada cada dos años, ha recaído en ediciones anteriores en reconocidos arquitectos como Rafael Moneo (Recientemente Premio Príncipe deAsturias) o Juan Navarro Baldeweg.

Con este lema arranca la VII Edición de los Premios 20Blogs. Bfresh se presenta en la categoría de cultura y tendencias así que si te gusta lo que hacemos y tienes un rato, agradecemos mucho tus comentarios y votos. Click aquí






Hasta el 3 de diciembre esta abierto el plazo de inscripción. Esta edición la novedad es que habrá votación popular.


El jurado elige a los finalistas de cada categoría atendiendo al número de votos, la frecuencia de actualización, la calidad literaria y el diseño





Como premio, la posibilidad de colaborar con 20 minutos y 5.000 euros. No está nada mal así que animaros a participar



Premios 20Blogs

Candidatura Bfresh



Bases del concurso
Premios 20Blogs
Inscribe tu Blog

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • Félix Candela. La conquista de la Esbeltez
    El gran aporte arquitectónico de Felix Candela (1910-1997) fue la creación de estructuras laminares generadas a partir de paraboloides hiper...
  • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
    En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se en...
  • Maxxi | Zaha Hadid
    11 años después y unos cuantos millones de euros menos de que Zaha Hadid Architets ganará el concurso internacional de ideas. S...
  • ARQUITECTURA
  • Actualidad
  • Ahorro Energético
  • Arquitectos
  • Construcción
  • Covid
  • Declaración responsable
  • Diseño
  • Eficiencia Energética
  • Escultura
  • Estructuras laminares
  • Exposiciones
  • Floating house
  • Fotografía
  • Fuksas
  • Félix Candela
  • Herzog
  • Housing
  • Huella de carbono
  • Imagen corporativa
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Jardin vertical
  • Landscape
  • Leed
  • Lego
  • Ley del Suelo
  • Licencias
  • Lifestyle
  • Louis Vuitton
  • Luís Barragán
  • Madrid
  • Milán
  • Miscelanea
  • Mobiliario
  • Moschino
  • Norman Foster
  • Normativa
  • Noticias
  • Offices
  • Oscar Niemeyer
  • Pabellones
  • Pantone
  • Paris
  • Paulo David
  • Peter Zumthor
  • Philippe Starck
  • Photo
  • Premios
  • Pritzker
  • Proyectar
  • Rafael Moneo
  • Reciclaje
  • Recycled
  • Redes sociales
  • Refugio
  • Renovables
  • Restaurante
  • Retail
  • Richard Rogers
  • Richard Serra
  • Roma
  • STOCKHOLM FURNITURE FAIR
  • Salón
  • Sanaa
  • Sillas
  • Slow Food
  • Sofás
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Steampunk
  • Street Art
  • Tate
  • Tecnología
  • Toyo ito
  • Upcycled
  • Urbanismo
  • Vivienda
  • Wang Shu
  • Zaha Hadid
  • eficiencia
  • espacios creativos
  • hotel
  • iluminación
  • innovación
  • instalaciones
  • packaging
  • pop up store
  • retro
  • workplace
  • ►  2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ►  2013 (20)
    • ►  marzo 2013 (14)
    • ►  febrero 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (5)
  • ▼  2012 (75)
    • ▼  diciembre 2012 (14)
      • Nuestro baúl de secretos. Pinterest
      • Verde esmeralda. Color del año 2013 según Pantone
      • Las mejores fotografías del 2012 según Wall Street...
      • Bfresh blog participa en los premios 20blogs de la...
      • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
      • Una salida de emergencia para peces pequeños. Prem...
      • Interno Fraciscio I by Studio Fanetti
      • “si nada cambia, nada cambia”. Aesop Stores
      • Chaise Longue Rio. Oscar Niemeyer, 1978
      • Sambodromo da Marquês de Sapucaí. Oscar Niemeyer
      • Oscar Niemeyer. La construcción de Brasilia
      • Nicolás Feldmeyer, Instalación en la University of...
      • Youtube creator space. Oficina y estudios de graba...
      • Hotel Endémico. Best small Hotel 2012 by Travel & ...
    • ►  noviembre 2012 (4)
      • Certificado de Eficiencia Energético obligatorio p...
      • zaha Hadid construirá el nuevo Estadio Nacional de...
      • Javier Carvajal, medalla de Oro de Arquitectura 2012
      • "Si tienes un blog, tienes algo importante que con...
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (10)
    • ►  febrero 2012 (33)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre 2011 (3)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (1)
  • ►  2010 (38)
    • ►  noviembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (12)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
  • ►  2009 (75)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (46)
    • ►  marzo 2009 (12)
    • ►  febrero 2009 (4)
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre 2008 (2)

LINKwithlove

Follow Bfresh

©Bfresh Arquitectura e interiorismo 2008--Bfresh [Blog]