Bfresh [Blog]

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Noticias
  • Contacto
Después de infinidad de rumores sobre el futuro destino del solar del malogrado
Windsor I, esta semana El País publicaba la imagen definitiva de la torre. El proyecto será expuesto al público en el mes de Marzo, y el ayuntamiento ha dado ya su visto bueno



22 plantas sobre rasante y 5 sótanos dedicados a aparcamiento. Las 7 primeras plantas se destinarán a edifico comercial anexo al ya existente y las planta superiores previsiblemente a oficinas.
La altura de la nueva torre de El Corte Inglés defrauda, ya que será mas baja que la existente y se colocará en el puesto Nº12 del ranking.


Así quedó el Windor I después del incendio de febrero de 2005.



Hemos recolectado una serie de ideas my interesantes que rondan por la red, las colgamos para vuestra opinión.


una imagen para el recuerdo.

Un link interesante con el informe de la compañia de seguros sobre seguridad en el proceso de demolición.

Arde en llamas el uno de los edificios diseñados por Rem Koolhaas (OMA) para la CCTV en Beijing. El incendio se produce debido a un espectáculo pirotécnico para la celebración del año lunar chino.

El edificio se concibió como un gran escenario, donde dos grandes torres en forma de L se enlazan formando una cruz deformada.








Imagenes del edificio ardiendo, ¿qué te pasa Koolhas con el fuego?





Para celebrar el 120 aniversario de su construcción Serero Architects proyecta una ampliación de 280m2. realizada en una fibra polímera hasta 5 veces mas resistente que el acero denominada Kevlar® de Dupont


La plataforma diseñada por los arquitectos, permite ampliar la superficie útil sin alterar la estructura original de la torre y sin tener que superar la prueba del tiempo, ya que será desmontada pasada la celebración.



Los arquitectos han recurrido a un diseño orgánico con repetición de formas con objeto de optimizar su peso.

Este diseño está siendo muy cuestionado, para ya en su momento se la catalogó de inútil y monstruosa, convirtiéndose en una de las estructuras mas reconocidas del mundo y símbolo de la ciudad de París.

De momento la Société d'exploitation de la Torre Eiffel (SETE), organismo que la gestiona no ha dado la luz verde al proyecto.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • Félix Candela. La conquista de la Esbeltez
    El gran aporte arquitectónico de Felix Candela (1910-1997) fue la creación de estructuras laminares generadas a partir de paraboloides hiper...
  • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
    En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se en...
  • Maxxi | Zaha Hadid
    11 años después y unos cuantos millones de euros menos de que Zaha Hadid Architets ganará el concurso internacional de ideas. S...
  • ARQUITECTURA
  • Actualidad
  • Ahorro Energético
  • Arquitectos
  • Construcción
  • Covid
  • Declaración responsable
  • Diseño
  • Eficiencia Energética
  • Escultura
  • Estructuras laminares
  • Exposiciones
  • Floating house
  • Fotografía
  • Fuksas
  • Félix Candela
  • Herzog
  • Housing
  • Huella de carbono
  • Imagen corporativa
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Jardin vertical
  • Landscape
  • Leed
  • Lego
  • Ley del Suelo
  • Licencias
  • Lifestyle
  • Louis Vuitton
  • Luís Barragán
  • Madrid
  • Milán
  • Miscelanea
  • Mobiliario
  • Moschino
  • Norman Foster
  • Normativa
  • Noticias
  • Offices
  • Oscar Niemeyer
  • Pabellones
  • Pantone
  • Paris
  • Paulo David
  • Peter Zumthor
  • Philippe Starck
  • Photo
  • Premios
  • Pritzker
  • Proyectar
  • Rafael Moneo
  • Reciclaje
  • Recycled
  • Redes sociales
  • Refugio
  • Renovables
  • Restaurante
  • Retail
  • Richard Rogers
  • Richard Serra
  • Roma
  • STOCKHOLM FURNITURE FAIR
  • Salón
  • Sanaa
  • Sillas
  • Slow Food
  • Sofás
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Steampunk
  • Street Art
  • Tate
  • Tecnología
  • Toyo ito
  • Upcycled
  • Urbanismo
  • Vivienda
  • Wang Shu
  • Zaha Hadid
  • eficiencia
  • espacios creativos
  • hotel
  • iluminación
  • innovación
  • instalaciones
  • packaging
  • pop up store
  • retro
  • workplace
  • ►  2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ►  2013 (20)
    • ►  marzo 2013 (14)
    • ►  febrero 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (5)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre 2012 (14)
    • ►  noviembre 2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (10)
    • ►  febrero 2012 (33)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre 2011 (3)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (1)
  • ►  2010 (38)
    • ►  noviembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (12)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
  • ▼  2009 (75)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (46)
    • ►  marzo 2009 (12)
    • ▼  febrero 2009 (4)
      • Windsor II, el secreto mejor guardado!
      • Arde Koolhaas !
      • De la Idea a la Arquitectura
      • Nuevo Mirador Torre Eiffel
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre 2008 (2)

LINKwithlove

Follow Bfresh

©Bfresh Arquitectura e interiorismo 2008--Bfresh [Blog]