Bfresh [Blog]

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Noticias
  • Contacto
Photobucket

Maruyama lanza tinta al agua y agua a la tinta, fotografía los milisegundos en los que chocan ambos líquidos. El artista saca gran partido a los avances en fotografía, capaces de registrar movimientos mas rápido que el ojo humano.


Photobucket


En la serie Kusho, “escrito en el cielo”, el artista crea casi un experimento científico donde se reflejan los dos medios de comunicación antes de que se fundan en uno. Esta acción se trasforma en una forma de Shodo (caligrafía japonesa) con el gesto ejecutado en el aire en vez de una superficie plana de papel.


Photobucket


Una veintena de fotografías de Kusho se encuentran en exhibición en la galería
Bruce Silverstein de Nueva York.


Photobucket




El periodo de inscripción de proyectos para los premios Construmat 2009 se ha cerrado. Habrá que esperar al 2011!


null

  • Aproveche la luz natural.Es gratis 
  • Olvidarse las luces encendidas cuesta caro. Cuando salga de una habitación apague la luz 
  • Hay bombillas que gastan mucho menos que las incandescentes. Se denominan de bajo consumo o fluorescentes compactas y son ideales para puntos de luz con uso diario superior a las 3 horas. Ahorran hasta un 80% 
  • La iluminación localizada es una buena idea. Contribuye además a crear ambientes más confortables y acogedores. 
  • Utilice colores claros para decorar su casa. El ambiente es más luminoso y necesitará menos luces. 
  • Limpie con regularidad las fuentes de luz. La suciedad acumulada dificulta la correcta difusión 
  • Utilice reguladores electrónicos de flujo para las halógenas. Nos permiten adecuar el nivel luminoso a una necesidad concreta. 
  • Acuérdese de los tubos fluorescentes. Especialmente indicados para baños, cocinas, trasteros y garajes.
  •  Instale detectores de presencia en las zonas de paso. Activan y desactivan automáticamente la luz.
  •  Elija bien sus bombillas de bajo consumo.

A partir de Abril de 2013 será obligatorio un certificado de eficiencia energética para viviendas, oficinas o locales que vayan a ponerse en venta o en alquiler

En la madrugada del sábado hemos cambiado a “Hora de Verano”.
Según la IDAE el potencial de ahorro en iluminación propiciado por el cambio se estima en un 5%, equivalente a 300 millones de Euros. Se trata de una medida comunitaria y de obligado cumplimiento.


Para saber más:
IDAE
Los Teatros del Canal obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg reciben el premio de arquitectura de la Bienal, obra en la que se conjuga excelencia arquitectónica y urbana, contenido cultural y poético según la nota de prensa de la propia BEAU .
Premio merecido después de la campaña de desprestigio de la Comunidad de Madrid


Para saber más:
BEAU
NOTA DE PRENSA.pdf
«The Culinary Institute of America» premió ayer a Ferrán Adrià con el galardón de mejor Cocinero del año en Estados Unidos.

Durante la cena en el exclusivo restaurante
Cipriani de Manhattan Adrià recibió de manos de su amigo Jose Andrés, cocinero español afincado en Nueva York y considerado como uno de los mejores cocineros del país, el preciado galardón

Para Saber Mas:
CIA

Norman Foster, uno de los cinco invitados al concurso internacional se retira alegando «nuevas políticas de trabajo» para hacerle frente a la crisis.

Los españoles Abalos+Sentkiewic+Arquitectura agrónoma y Martínez Lapeña+Torres junto con los Japoneses SANAA y los holandeses MVRDV competirán con los ganadores de la fase preliminar Beatriz Ramos y los alicantinos YIC

Los cuatro invitados presentarán sus proyectos a finales de mayo y está previsto que a mediados de junio se conozca el ganador del concurso.

Via:

La Verdad

Articulos Relacionados:

Arquitectura y sostenibilidad, conferencia de Norman Foster en la ETSAM

El pepinillo de Foster

No es moda, es superviviencia

Entre el 27 y el 31 de Marzo en los pabellones de la Feria de Madrid coinciden los salones Casa Pasarela y 360 Interior Home. La iniciativa pretende conseguir que Madrid cuente con su propia semana Internacional del Diseño, como ya tienen Londres o Milán.

360 Interior Home potencia los conceptos de Arquitectura, diseño y escenografía creando un espacio expositivo pionero diseñado de acuerdo a las tendencias actuales, la feria aspira a convertirse en uno de los máximos referentes de Europa.
Arquitectos, Interioristas, escaparatistas y otros profesionales crearán atractivos espacios de tendencia, cambiando en el rumbo de las tradicionales ferias de muebles y dando un valor añadido.


Casa Pasarela, por su parte apuesta por propiciar el contacto entre los distintos agentes del sector y generar un nuevo concepto de “Servicios Integrados”, donde los profesionales dan respuesta a la totalidad de las necesidades domésticas, desde la tecnología domótica hasta el último detalle de decoración.
La eficiencia energética y el cuidado del medioambiente serán dos grandes pilares de esta exposición.
Grandes firmas como Becara o Grancasa apoyan el encuentro



El arquitecto Mariano Bayón asegura que su proyecto para el auditorio de Vitoria será austero, ético y bello. Expone su rechazo hacia la cultura del espectáculo y la ficción.

Las fachadas del edificio funcionarán como grandes pantallas de proyección. Realizadas con materiales vitreos y cerámicos

El auditorio se divide en cuatro bloques que estarán conectados entre sí con dos plataformas. Una primera, a la altura del suelo, que estará cubierta y otra al aire libre

El complejo contará con 12.119 metros cuadrados para exposiciones, otros 7.676 para el área de congresos, 3.810 para la zona sinfónica y 1.672 destinados a la parte dedicada a la música de cámara.

El resto de proyectos se pueden ver en El Correo Digital









El ingeniero acústico japonés Yasuhisa Toyota le pone un 0 a la acústica del proyecto del arquitecto Andrés Perea para el Palacio de Congresos, Exposiciones y de las Artes Escénicas de Lakua. Según Perea,  el ingeniero no ha entendido su proyecto. Este suspendo se lo han llevado también el estudio de Bofill, Patxi Mangado y Nieto y Sobejano entre otros. El caso de Perea es sangrante ya que la diferencia con el proyecto ganador ha sido de 1.28 puntos.

El Japonés, autor de la acústica Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles diseñado por Frank Ghery, ha sido contratado por el gobierno para dotar al edificio de "excelencia acústica". El responsable de Nagata Acoustics y su equipo colaborarán con Mariano Bayón y la ingenieria Idom desde el momento actual hasta que finalice el área escénica del palacio. Los servicios de este experto costarán al Erario público 1M de Euros



El 17 de marzo, Mariano Bayón firmó el contrato con el ayuntamiento de vitoria en el que se compromete a ejecutar su diseño en un plazo de trece meses.
La polémica de esta adjudicación continua, ya que
Andrés Perea (Segundo clasificado a tan solo un punto de Bayón), al ver desestimadas sus apelaciones al ayuntamiento pasa a la vía judicial al considerar la adjudicación un “flagrante atropello”.
El alcalde de la ciudad
Patxi Lazcoz por su parte insta a Perea a abandonar los recursos judiciales ya que pueden “perjudicarle profesionalmente” y además no tienen soporte jurídico. Incluso le advierte que podrían pedirle indemnizaciones millonarias en caso de que se paralizase el proceso.
Por otro lado, el alcalde que asume el coste total de las obras en 154 millones de Euros, habla de un edificio “austero” y “muy especializado” y que el ayuntamiento tiene la suficiente solvencia política y económica para llevarlo a cabo.

Mas información
El Correo digital.
Del 20 al 25 de abril arranca en Barcelona Construmat, la primera feria de construcción de nuestro país.

Con la marca de la crisis económica, se reduce su espacio concentrando toda la oferta y actividades en el recinto de Gran Vía.

Los proyectos casa Barcelona y APTM se fusionan con el objeto de obtener soluciones más realistas al problema de la vivienda.

En el área de Construcción Sostenible se mostrarán soluciones para el mundo de la construcción y el medio ambiente.

Se Convocan los premios Construmat, puediendo presentar su candidatura todas las obras de nueva planta o intervención finalizadas entre enero de 2007 y diciembre de 2008.



null
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • Félix Candela. La conquista de la Esbeltez
    El gran aporte arquitectónico de Felix Candela (1910-1997) fue la creación de estructuras laminares generadas a partir de paraboloides hiper...
  • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
    En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se en...
  • Maxxi | Zaha Hadid
    11 años después y unos cuantos millones de euros menos de que Zaha Hadid Architets ganará el concurso internacional de ideas. S...
  • ARQUITECTURA
  • Actualidad
  • Ahorro Energético
  • Arquitectos
  • Construcción
  • Covid
  • Declaración responsable
  • Diseño
  • Eficiencia Energética
  • Escultura
  • Estructuras laminares
  • Exposiciones
  • Floating house
  • Fotografía
  • Fuksas
  • Félix Candela
  • Herzog
  • Housing
  • Huella de carbono
  • Imagen corporativa
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Jardin vertical
  • Landscape
  • Leed
  • Lego
  • Ley del Suelo
  • Licencias
  • Lifestyle
  • Louis Vuitton
  • Luís Barragán
  • Madrid
  • Milán
  • Miscelanea
  • Mobiliario
  • Moschino
  • Norman Foster
  • Normativa
  • Noticias
  • Offices
  • Oscar Niemeyer
  • Pabellones
  • Pantone
  • Paris
  • Paulo David
  • Peter Zumthor
  • Philippe Starck
  • Photo
  • Premios
  • Pritzker
  • Proyectar
  • Rafael Moneo
  • Reciclaje
  • Recycled
  • Redes sociales
  • Refugio
  • Renovables
  • Restaurante
  • Retail
  • Richard Rogers
  • Richard Serra
  • Roma
  • STOCKHOLM FURNITURE FAIR
  • Salón
  • Sanaa
  • Sillas
  • Slow Food
  • Sofás
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Steampunk
  • Street Art
  • Tate
  • Tecnología
  • Toyo ito
  • Upcycled
  • Urbanismo
  • Vivienda
  • Wang Shu
  • Zaha Hadid
  • eficiencia
  • espacios creativos
  • hotel
  • iluminación
  • innovación
  • instalaciones
  • packaging
  • pop up store
  • retro
  • workplace
  • ►  2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ►  2013 (20)
    • ►  marzo 2013 (14)
    • ►  febrero 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (5)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre 2012 (14)
    • ►  noviembre 2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (10)
    • ►  febrero 2012 (33)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre 2011 (3)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (1)
  • ►  2010 (38)
    • ►  noviembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (12)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
  • ▼  2009 (75)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (46)
    • ▼  marzo 2009 (12)
      • Shinichi Maruyama/Kusho
      • Premios Construmat, cerrado el plazo de Inscripción
      • Consejos para ahorrar energía con la iluminación
      • Horario de Verano
      • La X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ...
      • Ferrán Adrià, mejor Cocinero del año en Estados Un...
      • Norman Foster se retira del concurso del Palmeral ...
      • 360 Interior Home y Casa Pasarela reinventan el Sa...
      • Mariano Bayón rechaza la cultura del espectáculo p...
      • Yasuhisa Toyota suspende la acústica del proyecto ...
      • Polémica adjudicación del Concurso del Nuevo audit...
      • Construmat 2009
    • ►  febrero 2009 (4)
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre 2008 (2)

LINKwithlove

Follow Bfresh

©Bfresh Arquitectura e interiorismo 2008--Bfresh [Blog]