Bfresh [Blog]

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Noticias
  • Contacto

Massimiliano Fuksas construirá el edificio de la Universidad Politécnica de Moscú

Bfresh   ARQUITECTURA, Concursos, EVENTOS, Fuksas   3/27/2013   0 Comments
Massimiliano Fuksas gana el concurso internacional para la construcción del nuevo Museo y Centro educativo de la Universidad Politécnica Lomonosov de Moscú. Será el primer edificio del arquitecto italiano en este país.

Fuksas La directora adjunta del museo,Julia Shakhnovsky, dijo que el edificio deberá estar construido en 2017 y que el presupuesto estimado es de 180 millones,que provienen en su totalidad de fondos extrapresupuestarios.

FuksasEl edificio preside una gran espacio abierto de interrelación, el foro, en palabras de Fuksas.

Fuksas El revestimiento es de cobre, muy en coherencia con el clima extremo. El cobre es de los pocos materiales que resiste la corrosión en contacto con casi cualquier atmósfera, y garantiza una amplia vida útil con poco mantenimiento. El material es 100% reciclable y consume, en sus procesos de fabricación, poca energía lo que contribuye a una construcción sostenible.

Otra característica destacable del cobre, como material de construcción, es la evolución del aspecto del material con el paso del tiempo con colores que van desde el dorado hasta la típica pátina verde claro cuando el material se ha estabilizado completamente.

 имени Ломоносова

Estudio Massimiliano Fuksas
Speech (Estudio de Arquitectura local)
Más Información (En Ruso):
Archi.ru
Ria.ru




Compartir:
Facebook Twitter Pinterest Linkedin Whatsapp Whatsapp

ARQUITECTURA, Concursos, EVENTOS, Fuksas

Autor

Bfresh

Desarrollo integral de proyectos arquitectónicos, de interiorismo y obras.

Entradas similares


Nuevo Bernabéu. GMP Architekten, Ri...

César Pelli, pierde el Premio Pritz...

FITUR 2013 apuesta por la Internaci...

Refugio para artistas Squish Studio

Refugio alpino para escaladores en ...

No hay comentarios

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Félix Candela. La conquista de la Esbeltez
    El gran aporte arquitectónico de Felix Candela (1910-1997) fue la creación de estructuras laminares generadas a partir de paraboloides hiper...
  • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
    En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se en...
  • Maxxi | Zaha Hadid
    11 años después y unos cuantos millones de euros menos de que Zaha Hadid Architets ganará el concurso internacional de ideas. S...
  • ARQUITECTURA
  • Actualidad
  • Ahorro Energético
  • Arquitectos
  • Construcción
  • Covid
  • Declaración responsable
  • Diseño
  • Eficiencia Energética
  • Escultura
  • Estructuras laminares
  • Exposiciones
  • Floating house
  • Fotografía
  • Fuksas
  • Félix Candela
  • Herzog
  • Housing
  • Huella de carbono
  • Imagen corporativa
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Jardin vertical
  • Landscape
  • Leed
  • Lego
  • Ley del Suelo
  • Licencias
  • Lifestyle
  • Louis Vuitton
  • Luís Barragán
  • Madrid
  • Milán
  • Miscelanea
  • Mobiliario
  • Moschino
  • Norman Foster
  • Normativa
  • Noticias
  • Offices
  • Oscar Niemeyer
  • Pabellones
  • Pantone
  • Paris
  • Paulo David
  • Peter Zumthor
  • Philippe Starck
  • Photo
  • Premios
  • Pritzker
  • Proyectar
  • Rafael Moneo
  • Reciclaje
  • Recycled
  • Redes sociales
  • Refugio
  • Renovables
  • Restaurante
  • Retail
  • Richard Rogers
  • Richard Serra
  • Roma
  • STOCKHOLM FURNITURE FAIR
  • Salón
  • Sanaa
  • Sillas
  • Slow Food
  • Sofás
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Steampunk
  • Street Art
  • Tate
  • Tecnología
  • Toyo ito
  • Upcycled
  • Urbanismo
  • Vivienda
  • Wang Shu
  • Zaha Hadid
  • eficiencia
  • espacios creativos
  • hotel
  • iluminación
  • innovación
  • instalaciones
  • packaging
  • pop up store
  • retro
  • workplace
  • ►  2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ▼  2013 (20)
    • ▼  marzo 2013 (14)
      • Massimiliano Fuksas construirá el edificio de la ...
      • Homeoffice. III Concurso para estudiantes de arqui...
      • Europan 12. La Ciudad Adaptable
      • Concurso James Dyson 2013. Abierto plazo de inscri...
      • Shigeru ban: Arquitectura de papel
      • Toyo Ito: Pritzker 2013
      • César Pelli, pierde el Premio Pritzker
      • Pritzker 2013 : La Fundación Hyatt dará hoy a cono...
      • Arquitectura sostenible: Torre transportable para ...
      • Escalera Folio by Disguincio & Co
      • Arquitectura Mexicana: Luis Barragán
      • Toyota presenta el prototipo eléctrico I-ROAD
      • Un paso adelante para la publicación del procedimi...
      • Calculadora de Huella de carbono
    • ►  febrero 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (5)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre 2012 (14)
    • ►  noviembre 2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (10)
    • ►  febrero 2012 (33)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre 2011 (3)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (1)
  • ►  2010 (38)
    • ►  noviembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (12)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
  • ►  2009 (75)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (46)
    • ►  marzo 2009 (12)
    • ►  febrero 2009 (4)
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre 2008 (2)

LINKwithlove

Follow Bfresh

©Bfresh Arquitectura e interiorismo 2008-2025-Bfresh [Blog]