Bfresh [Blog]

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Noticias
  • Contacto

Refugio para artistas Squish Studio

Bfresh   ARQUITECTURA, Refugio   4/10/2021   0 Comments

Nadie llega a Fogo por casualidad. Un lugar perdido en medio del océano. En medio de la nada. El Squish forma parte de una serie de 6 refugios, diseñados por Todd Saunders, para la Fogo Island Arts Corporation , creada en 2011 por la filantrópica empresaria Zita Cobb, la cual, creyente en el potencial, cultura y valores de su tierra natal, decide invertir su tiempo y dinero en un ambicioso proyecto de rehabilitación económica de la isla.


La economía de Fogo, basada en la pesca, había colapsado en los años 60 debido a la sobreexplotación pesquera. El mundo de Cobb se había derrumbado pero ella se propuso crear uno nuevo. Los proyectos de Saunders contaban con una única condición: tenían que ser construidos por los habitantes de Fogo, usando materiales y técnicas tradicionales que, de otro modo, estaban condenados a la desaparición.

La caridad no es sostenible Para mí, lo más importante es optimizar la comunidad.

El refugio, formalmente rígido y atrevido, contrasta con la arquitectura vernácula tradicional. Se sitúa en "en el borde" del océano, en una zona especialmente rocosa en la que se puede experimentar, sobre todo con tormenta, la fuerza del océano. Se trata de un pequeño refugio en un recóndito paraíso natural. Los materiales utilizados, en su mayoría, provienen de la isla. Mobiliario y decoraciones están hechos por artesanos locales. La artista londinense Silke Otto-Knapp fue la primera ocupante de este estudio.



 Además de los refugios, concebidos para ser ocupados por artistas de todo el mundo, la fundación encarga a Saunders un hotel de lujo, Fogo Island Inn, totalmente fuera de rango de precios (700-2.000€/noche) y con una experiencia distinta. Icebergs en invierno y ballenas en verano. Algo que no está pensado para mochileros.

El hotel cumple el objetivo, evidente, de atraer turismo y generar riqueza, además de servir de escaparate para el trabajo de distintos artistas. 

Creo firmemente en el poder del arte para promover todo tipo de impacto social. 

El resultado es una economía en armonía con el entorno. Una economía sostenible, capaz de contribuir a paliar el abandono de las zonas rurales en busca de oportunidades, que solo una gran ciudad puede ofrecer. Un progreso económico paradójicamente conseguido a través del arte y del lujo. 

Celia Méndez para Bfresh


Compartir:
Facebook Twitter Pinterest Linkedin Whatsapp Whatsapp

ARQUITECTURA, Refugio

Autor

Bfresh

Desarrollo integral de proyectos arquitectónicos, de interiorismo y obras.

Entradas similares

No hay comentarios

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Félix Candela. La conquista de la Esbeltez
    El gran aporte arquitectónico de Felix Candela (1910-1997) fue la creación de estructuras laminares generadas a partir de paraboloides hiper...
  • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
    En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se en...
  • Maxxi | Zaha Hadid
    11 años después y unos cuantos millones de euros menos de que Zaha Hadid Architets ganará el concurso internacional de ideas. S...
  • Actualidad
  • Ahorro Energético
  • Arquitectos
  • ARQUITECTURA
  • Construcción
  • Covid
  • Declaración responsable
  • Diseño
  • eficiencia
  • Eficiencia Energética
  • Escultura
  • espacios creativos
  • Estructuras laminares
  • Exposiciones
  • Félix Candela
  • Floating house
  • Fotografía
  • Fuksas
  • Herzog
  • hotel
  • Housing
  • Huella de carbono
  • iluminación
  • Imagen corporativa
  • innovación
  • instalaciones
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Jardin vertical
  • Landscape
  • Leed
  • Lego
  • Ley del Suelo
  • Licencias
  • Lifestyle
  • Louis Vuitton
  • Luís Barragán
  • Madrid
  • Milán
  • Miscelanea
  • Mobiliario
  • Moschino
  • Norman Foster
  • Normativa
  • Noticias
  • Offices
  • Oscar Niemeyer
  • Pabellones
  • packaging
  • Pantone
  • Paris
  • Paulo David
  • Peter Zumthor
  • Philippe Starck
  • Photo
  • pop up store
  • Premios
  • Pritzker
  • Proyectar
  • Rafael Moneo
  • Reciclaje
  • Recycled
  • Redes sociales
  • Refugio
  • Renovables
  • Restaurante
  • Retail
  • retro
  • Richard Rogers
  • Richard Serra
  • Roma
  • Salón
  • Sanaa
  • Sillas
  • Slow Food
  • Sofás
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Steampunk
  • STOCKHOLM FURNITURE FAIR
  • Street Art
  • Tate
  • Tecnología
  • Toyo ito
  • Upcycled
  • Urbanismo
  • Vivienda
  • Wang Shu
  • workplace
  • Zaha Hadid
  • ▼  2021 (3)
    • ▼  abril 2021 (3)
      • Ley del suelo de la Comunidad de Madrid 2021: Alca...
      • Refugio para artistas Squish Studio
      • Ampliación de la vigencia de las medidas excepcion...
  • ►  2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ►  2013 (20)
    • ►  marzo 2013 (14)
    • ►  febrero 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (5)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre 2012 (14)
    • ►  noviembre 2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (10)
    • ►  febrero 2012 (33)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre 2011 (3)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (1)
  • ►  2010 (38)
    • ►  noviembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (12)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
  • ►  2009 (75)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (46)
    • ►  marzo 2009 (12)
    • ►  febrero 2009 (4)
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre 2008 (2)

LINKwithlove

Follow Bfresh

©Bfresh Arquitectura e interiorismo 2008--Bfresh [Blog]