Bfresh [Blog]

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Noticias
  • Contacto

El fenómeno de las pop up stores.

Bfresh   Brands, Lifestyle, pop up store, Retail   5/04/2012   0 Comments
El concepto de la venta temporal no es una novedad. Las marcas tienen la esperanza de llamar la atención hacia sus productos y buscan innovar a través de la creación de espacios efímeros, construidos de manera estratégica y creativa en los que reconocen la importancia del diseño y la emoción en relación con el consumo.

El auge de este fenómeno (aunque en España todavía no lo es) estriba en un buen marketing,  la exclusividad y el privilegio de acceder antes que nadie a los productos. Los espacios aparecen y desparecen, se convierten en improvisados talleres de ideas o galerías de arte, en muchas ocasiones se pretende mostrar la inspiración que hay detrás del producto. El consumidor, más exigente que nunca, busca entretenerse, investigar y conocer la historia de la marca antes de entregar su visa.

El éxito de estos espacios tiene mucho que ver con la crisis. Se han quedado vacios muchos locales en zonas céntricas y la solución es práctica y eficiente tanto para las marcas como para los dueños de locales. Se trata de ingeniar nuevas formas de llegar al consumidor.

En EEUU este modelo es una revolución, marcas de lujo como Chanel u Odin y grandes como Disney o Kellogs experimentan con éxito el modelo.

En España, Custo Dalmau, Sita Murt o Etam ya han montado pop up stores con éxito. Recientemente United Nude exploró el mercado español desde una pop up en el barrio de Salamanca que le ha permitido testear el mercado antes de realizar una costosa inversión en un local permanente.

Zalando Pop Up store. Berlin
Unas tienden a una estética minimalista como la Zalando Pop up de Berlín, otras buscan espacios escenográficos como la pop up Uniqlo en NY

Uniqlo Pop Up Store. NY

Uniqlo Pop Up Store. NY


El concepto se está exportando ya a sectores como el de la gastronomía o el arte. Vogue ha creado Haute Spot un espacio itinerante y efímero para mostrar los must have de sus lectoras. El espacio es interactivo y lúdico donde se puede pasar la tarde, tomar una copa y obviamente comprar.

Bompas & Parr , empresa londinense pionera en experiencias gastronómicas creando The Experimental Cocktail Club realizan prototipos de platos de ciencia ficción (modificando genéticamente algunos de los ingredientes). En el 2009 durante unos días abrieron un pop up bar, el “Alcoholic Arquitecture” en el que crearon un Gin Tonic respirable…si, si yo también he alucinado!

Celia Méndez para Bfresh


Compartir:
Facebook Twitter Pinterest Linkedin Whatsapp Whatsapp

Brands, Lifestyle, pop up store, Retail

Autor

Bfresh

Desarrollo integral de proyectos arquitectónicos, de interiorismo y obras.

Entradas similares

No hay comentarios

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Félix Candela. La conquista de la Esbeltez
    El gran aporte arquitectónico de Felix Candela (1910-1997) fue la creación de estructuras laminares generadas a partir de paraboloides hiper...
  • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
    En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se en...
  • Maxxi | Zaha Hadid
    11 años después y unos cuantos millones de euros menos de que Zaha Hadid Architets ganará el concurso internacional de ideas. S...
  • ARQUITECTURA
  • Actualidad
  • Ahorro Energético
  • Arquitectos
  • Construcción
  • Covid
  • Declaración responsable
  • Diseño
  • Eficiencia Energética
  • Escultura
  • Estructuras laminares
  • Exposiciones
  • Floating house
  • Fotografía
  • Fuksas
  • Félix Candela
  • Herzog
  • Housing
  • Huella de carbono
  • Imagen corporativa
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Jardin vertical
  • Landscape
  • Leed
  • Lego
  • Ley del Suelo
  • Licencias
  • Lifestyle
  • Louis Vuitton
  • Luís Barragán
  • Madrid
  • Milán
  • Miscelanea
  • Mobiliario
  • Moschino
  • Norman Foster
  • Normativa
  • Noticias
  • Offices
  • Oscar Niemeyer
  • Pabellones
  • Pantone
  • Paris
  • Paulo David
  • Peter Zumthor
  • Philippe Starck
  • Photo
  • Premios
  • Pritzker
  • Proyectar
  • Rafael Moneo
  • Reciclaje
  • Recycled
  • Redes sociales
  • Refugio
  • Renovables
  • Restaurante
  • Retail
  • Richard Rogers
  • Richard Serra
  • Roma
  • STOCKHOLM FURNITURE FAIR
  • Salón
  • Sanaa
  • Sillas
  • Slow Food
  • Sofás
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Steampunk
  • Street Art
  • Tate
  • Tecnología
  • Toyo ito
  • Upcycled
  • Urbanismo
  • Vivienda
  • Wang Shu
  • Zaha Hadid
  • eficiencia
  • espacios creativos
  • hotel
  • iluminación
  • innovación
  • instalaciones
  • packaging
  • pop up store
  • retro
  • workplace
  • ►  2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ►  2013 (20)
    • ►  marzo 2013 (14)
    • ►  febrero 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (5)
  • ▼  2012 (75)
    • ►  diciembre 2012 (14)
    • ►  noviembre 2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ▼  mayo 2012 (5)
      • Sede Kaffee Partner en Alemania by 3deluxe
      • Rafael Moneo, Premio Príncipe de Asturias
      • El fenómeno de las pop up stores.
      • Odin Fragances by Snarkitecture. Pop up Store
      • The Candy Room by Red Design . Melbourne
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (10)
    • ►  febrero 2012 (33)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre 2011 (3)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (1)
  • ►  2010 (38)
    • ►  noviembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (12)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
  • ►  2009 (75)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (46)
    • ►  marzo 2009 (12)
    • ►  febrero 2009 (4)
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre 2008 (2)

LINKwithlove

Follow Bfresh

©Bfresh Arquitectura e interiorismo 2008--Bfresh [Blog]