Bfresh [Blog]

  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Noticias
  • Contacto










Vía: Fubiz



The Harmony Club, construido en 1909 como club social de hombres de negocios judíos en Selma ( Alabama), abandonado durante mas de 40 años hasta que David Hurlbut lo compra y comienza los trabajos de rehabilitación.

La estética para la renovación tiene una influencia Steampunk. Hurlbut utiliza los materiales propios de la época, madera, hierro, hierro y cuero, dando como resultado un ambiente que bien podría ilustrar una novela de H.G Wells o Julio Verne.

The Harmony club se presentó en diciembre de 2010 en el New York Times.

Mas fotos

Consultar articulo / Vía Yatzer


Dentro del marco del Sarasota Chalk festival, los artistas Planet Street Painting se han inspirado en los guerreros de terracota de Xian, reproduciendolos en 3D con los míticos muñecos lego.

"Tiza sobre asfalto"







Ver mas:
Lego Arquitectura
Ahora que se acerca el tiempo de regalos.....Me pido este!
Se llama Svintus lo ha diseñado un estudio moscovita y además de tener enchufe hace Ooink oOink al conectarle algo. Tomad nota,por mi parte miraré donde lo venden!





Estos son los dibujos previos del diseño. Ya se veía venir!

Kirilll Musienko ( Art Lebedev)


Esta estantería diseñada por el sueco Bjørn Jørund Blikstad resuelve las necesidades de almacenaje a la vez que elimina la 3º dimensión creando una ilusión óptica al estilo Escher en sus arquitecturas imposibles. Podeis ver mas info en:
http://www.imeuble.no


El festival que se ha ganado el título de "más abstracto del mundo" explora las posibilidades creativas del punto y de la línea en diversas esferas de la ciencia, el arte y el pensamiento. Nada de representación, ¡sólo puntos y líneas como fines en sí mismos!

Video basado en " The Twilight Zone"





Museo Reina Sofia
Punto y raya festival 2011

Exposición Wiel Arets: Stills
Ver mas: Fundación Coam


Souto de Moura une su nombre a una lista en la que figuran ilustres precedentes como Norman Foster, Kazuyo Sejima , Ando, Venturi o Utzon, y en junio viajará a Washington para recibir oficialmente un galardón que lleva aparejados 100.000 dólares.
su obra ha sido objeto de monografías y ha impartido clases como profesor invitado en universidades como Harvard o París, además de acudir como conferenciante a Galicia en varias ocasiones.
El jurado también argumentó a favor de Souto de Moura una trayectoria nacida del trabajo en las últimas tres décadas y en la que se perciben ecos de la arquitectura tradicional, sin por ello dejar de ser producto de su tiempo. El arquitecto ha trabajado prácticamente en todos los ámbitos de su profesión, desde la obra pública hasta encargos de carácter doméstico o de naturaleza urbanística. 

vía:La voz de Galicia
Leer mas:Pritzker para una mujer
Pritzker 2010

Otros premios Pritzker:
Peter Zumthor (2009) Norman Foster (1999) Richard Rogers (2007)Herzog y De meuron (2001) Zaha Hadid (2004)


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
  • Félix Candela. La conquista de la Esbeltez
    El gran aporte arquitectónico de Felix Candela (1910-1997) fue la creación de estructuras laminares generadas a partir de paraboloides hiper...
  • Restaurante Los Manantiales, México DF. Félix Candela
    En 1958, Felix Candela diseña una bóveda de planta octogonal, formada por la intersección de 4 paraboloides hiperbólicos, bajo la cual se en...
  • Maxxi | Zaha Hadid
    11 años después y unos cuantos millones de euros menos de que Zaha Hadid Architets ganará el concurso internacional de ideas. S...
  • ARQUITECTURA
  • Actualidad
  • Ahorro Energético
  • Arquitectos
  • Construcción
  • Covid
  • Declaración responsable
  • Diseño
  • Eficiencia Energética
  • Escultura
  • Estructuras laminares
  • Exposiciones
  • Floating house
  • Fotografía
  • Fuksas
  • Félix Candela
  • Herzog
  • Housing
  • Huella de carbono
  • Imagen corporativa
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Jardin vertical
  • Landscape
  • Leed
  • Lego
  • Ley del Suelo
  • Licencias
  • Lifestyle
  • Louis Vuitton
  • Luís Barragán
  • Madrid
  • Milán
  • Miscelanea
  • Mobiliario
  • Moschino
  • Norman Foster
  • Normativa
  • Noticias
  • Offices
  • Oscar Niemeyer
  • Pabellones
  • Pantone
  • Paris
  • Paulo David
  • Peter Zumthor
  • Philippe Starck
  • Photo
  • Premios
  • Pritzker
  • Proyectar
  • Rafael Moneo
  • Reciclaje
  • Recycled
  • Redes sociales
  • Refugio
  • Renovables
  • Restaurante
  • Retail
  • Richard Rogers
  • Richard Serra
  • Roma
  • STOCKHOLM FURNITURE FAIR
  • Salón
  • Sanaa
  • Sillas
  • Slow Food
  • Sofás
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Steampunk
  • Street Art
  • Tate
  • Tecnología
  • Toyo ito
  • Upcycled
  • Urbanismo
  • Vivienda
  • Wang Shu
  • Zaha Hadid
  • eficiencia
  • espacios creativos
  • hotel
  • iluminación
  • innovación
  • instalaciones
  • packaging
  • pop up store
  • retro
  • workplace
  • ►  2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ►  2013 (20)
    • ►  marzo 2013 (14)
    • ►  febrero 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (5)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre 2012 (14)
    • ►  noviembre 2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (10)
    • ►  febrero 2012 (33)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ▼  2011 (9)
    • ▼  diciembre 2011 (3)
      • Wanderlust Hotel
      • The Harmony Club
    • ►  noviembre 2011 (5)
      • Lego. Los guerreros de terracota hechos de tiza
      • Un cerdito Enchufado!
      • ¿ Estantería...o Póster?
      • Festival Punto y Raya 2011
      • Exposicion Wiel Arets: Stills
    • ►  marzo 2011 (1)
      • Souto de Moura | Pritzker 2011
  • ►  2010 (38)
    • ►  noviembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (12)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
  • ►  2009 (75)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (2)
    • ►  junio 2009 (3)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (46)
    • ►  marzo 2009 (12)
    • ►  febrero 2009 (4)
  • ►  2008 (2)
    • ►  noviembre 2008 (2)

LINKwithlove

Follow Bfresh

©Bfresh Arquitectura e interiorismo 2008--Bfresh [Blog]